Oh quién pudiera andar con Dios

Historias de himnos


Título en Inglés: Oh for a closer walk with God
Letra: William Cowper (Noviembre 26, 1731 – Abril 25, 1800)
Año: 1772


William Cowper nació en Berkhamsted, Inglaterra, donde su padre John Cowper era rector de la Iglesia de San Pedro.  Estudió en la escuela Westminster. Perdió a su madre a la edad de 6 años y tuvo una niñez infeliz. Él y su hermano John, fueron los únicos de siete hermanos que sobrevivieron a la niñez. Su madre falleció durante el parto de su hermano menor.Se enamoró de su prima Theodora y quiso casarse con ella pero su padre se opuso porque creía que la unión de familiares tan cercanos no era apropiada. Se le ofreció un puesto de oficinista en la Hous of Lords, pero el stress de los exámenes que tendría que presentar lo derrumbó y pasó por un periodo de depresión severa. Intentó suicidarse 3 veces y fue enviado al asilo de Nathaniel Cotton para su recuperación.


Luego de su recuperación vivió junto a Morley Unwin y su esposa, y se trasladó con ellos a Olney donde conoció a John Newton y escribió varios himnos para el proyecto de un himnario.


Cowper recayó en un periodo de depresión severa en 1773, y llegó a creer que estaba condenado al infierno y que Dios le exigía que sacrificara su vida. La ya viuda Mary Unwin lo cuidó durante ese periodo. En 1779 Cowper encontró refugio en la poesía, y llegó a ser considerado por algunos el mejor poeta de su época y uno de los padres de la poesía romántica.


Mary Unwin falleció en 1796 dejando a Cowper sumido en una depresión de la que nunca se supo recuperar por completo.


Durante sus tormentos Cowper halló consuelo solamente en una profunda devoción al cristianismo. Su gran deseo de estar en paz con Dios se puede evidenciar en “Oh quién pudiera andar con Dios”, uno de mis himnos favoritos, y que Cowper compuso en 1772. Sobre este himno escribió en una carta:


“Empecé a escribirlo ayer en la mañana antes del amanecer, pero me quedé dormido al final del segundo verso. Cuando me desperté nuevamente, el tercer y cuarto verso me fueron susurrados al corazón de una forma que a menudo experimento.”

Falleció en Norfolk, Inglaterra en 1800 luego de sufrir de edema.


De este himno se conocen distintas melodías compuestas por Caithness 1635, Arthur Cottman 1874, Hugh Wilson 1800, y el arreglo de Ralph E. Hudson 1885.


¡Oh! quién pudiera andar con Dios,
Su dulce paz gozar,
Volviendo a ver de nuevo el sol
De santidad y amor.


Oh tiempo aquel en que lo vi
Beatífica visión
Su fiel acento de amor
Oyó mi corazón.


Aquellas horas de solaz,
¡Cuán caras aún me son!
Del mundo halagos no podrán
Suplir su falta, no.


Paloma santa, vuelve a ml.
¡Oh, Paracleto, ven!
Perdona el pecado vil
Con que te contristé.

Ir al índice

Partitura para coro del himno Oh quien pudiera andar con Dios al igual que los vídeos con el midi de las voces.





Ir al índice

Etiquetas: , , , ,