Historias de Himnos
Título en Inglés: We’re marching to Zion
Letra: Isaac Watts, 1707
Música y Coro: Robert Lowry, 1867
Isaac Watts nació en Southampton, el 17 de julio 1674 y desde muy temprana edad se destacó como un brillante estudiante de lenguas y escritor de poemas. Es por muchos considerado como el pionero de los himnos, pues escribió más de 750 himnos litúrgicos cristianos.
Las estrofas de este himno nos hacen pensar en el camino que por el mundo debe recorrer el pueblo de Dios hasta llegar a la ciudad de Sión, y el sentimiento de alegría que inunda a todo cristiano al pensar en el glorioso destino al que se dirige.
Sin embargo este himno tiene un trasfondo cultural inesperado. En los siglos XVI y XVII los cristianos consideraban que el único canto apropiado en los cultos era el de los salmos. En las iglesias las opiniones estaban divididas y al final del culto cuando se empezaban a entonar los himnos, aquellos cristianos que no estaban de acuerdo con la nueva costumbre se levantaban y abandonaban el recinto.
Isaac Watts compuso este tema animando a los cristianos a elevar cánticos a Dios y de esta forma rodear el trono celestial con las alabanzas de toda la congregación. Si leemos la segunda estrofa, veremos que es una crítica a la falta de unidad de ese entonces en las iglesias debido a la discusión sobre la alabanza. A través de todo el himno Isaac Watts afirma que no importa lo que se cante; salmos o himnos, todos vamos caminando hacia Sion como un solo pueblo.
Los que aman al Señor
eleven su canción,
que en dulces notas de loor,
que en dulces notas de loor,
ascienda a su mansión,
ascienda a su mansión.
Coro:
A Sion caminamos,
nuestra ciudad tan gloriosa;
marchando todos cantamos
de Dios y la bella mansión.
Unida está, oh Dios,
tu fiel y amada grey;
y cantan todos a una voz,
y cantan todos a una voz,
los hijos del gran Rey,
los hijos del gran Rey.
En Sion disfrutaréis
la gracia del Señor
que hoy os promete la tendréis,
que hoy os promete la tendréis,
del trono en derredor,
del trono en derredor.
Cantemos con fervor,
dejemos el pesar,
marchemos libres de temor,
marchemos libres de temor,
al más feliz hogar,
al más feliz hogar.
Ir al índice
Partitura de Los que aman al Señor para coro en Sol Mayor.
Vídeo con la historia y el midi de Los que aman al Señor.
Si deseas descargar las voces para coro de este himno haz click aquí.
Ir al índice