Historias de Himnos
Título en Inglés: It is well with my soul
Letra: Horacio G. Spafford
Musica: Philip Bliss
Año: aprox 1873
Este himno fue escrito por Horacio G. Spafford. Éste era un abogado exitoso – y amigo cercano del famoso predicador D.L. Moody-, quien perdió todas sus posesiones durante el gran incendio de Chicago de 1871. Su único hijo había muerto de una enfermedad de fiebre en 1870. Horacio decidió llevarse a su esposa y sus cuatro hijas de vacaciones a Inglaterra a finales de 1873. Sin embargo, antes de embarcarse un negocio de último minuto forzó a Horacio a quedarse, y sus cuatro hijas y esposa se embarcaron para sus vacaciones mientras Horacio se encargaba de este negocio. El barco Ville de Havre donde viajaba su familia chocó con una nave Inglesa en las primeras horas del 22 de noviembre de 1873 y se hundió en solo 12 minutos. 266 vidas se perdieron y solamente se salvaron 61 pasajeros y 26 miembros de la tripulación. Nueve días después Spafford recibió un telegrama de su esposa Anna que decía “Sobreviví sola. ¿Qué hago?” Anna luchó valientemente por mantener a sus hijas en la cubierta del barco y su último recuerdo es el de su hija siendo arrebatada violentamente de sus brazos por la fuerza de las olas. Anna se salvó de la muerte gracias a un tronco de madera que flotó bajo su cuerpo inconsciente y la mantuvo a en la superficie.
Luego de la colisión el Pastor Weiss, un amigo de la familia la oyó decir: "Dios me dio cuatro hijas. Ahora me han sido arrebatadas. Algún día entenderé por qué."
Al oír las terribles noticias Horacio Spafford se embarcó en el siguiente barco a Cardiff, Gales para consolar a su esposa. Mientras viajaba en la noche el capitán del barco le mostró el lugar donde se sucedió el naufragio. Sin poder conciliar el sueño su único consuelo eran las palabras “estoy bien, que se haga la voluntad de Dios.”
Tiempo después estas palabras se convirtieron en la letra principal de lo que sería el himno que hoy todos conocemos, cuya música fue compuesta por Philip Bliss.
La tragedia también llegó a Philip Bliss. Mientras el tren en que viajaba con su esposa se acercaba a Ashtabula, Ohio, el 29 de Diciembre de 1876; un puente por el que pasaban colapsó y todos los vagones se precipitaron por un barranco. Bliss escapó al accidente pero los vagones se incendiaron. Volvió para buscar a su esposa pero no pudo salir, y nunca se encontraron sus restos. Se cree que en ese accidente fallecieron 92 de los 159 pasajeros. El accidente se conoció como el accidente del ferrocarril del río de Ashtabula.
De paz inundada mi senda ya esté,
O cúbrala un mar de aflicción,
Mi suerte cualquiera que sea, diré:
Alcancé, alcancé salvación.
Coro:
Alcancé salvación.
Alcancé, alcancé salvación.
Ya venga la prueba o me tiente Satán,
No amenguan mi fe ni mi amor;
Pues Cristo comprende mis luchas, mi afán
Y su sangre vertió en mi favor.
Feliz yo me siento al saber que Jesús,
Libróme de yugo opresor;
Quitó mi pecado, clavólo en la cruz:
Gloria demos al buen Salvador.
La fe tornaráse en gran realidad
Al irse la niebla veloz;
Desciende Jesús con su gran majestad,
¡Aleluya! Estoy bien con mi Dios.
Ir al índice
Partitura para de Alcancé Salvación para coro en Do mayor.
Vídeo con la historia de Estoy bien con mi Dios y una secuencia midi con las voces.
Vídeos con el midi de las voces para coro de este himno.
Si quieres descargar los midi con las voces de soprano, contrato, tenor y bajo para este coro da click en este enlace.
Ir al índice