Historias
de Himnos
Título
en Inglés: We have this Hope
Música
y Letra: Wayne Hooper (1920-2007)
Año:
1962
Wayne
Hooper nació el 4 de Julio de 1920, en Little Rock, Arkansas. Sus
padres cantaban como solistas y en coros lo que hizo que desde niño
alimentara el gusto por la música y el arte. Se graduó de Arte en
Música del Souther California Junior College (actualmente La Sierra
University, Riverside) y enseñó música en la Academia Adventista
de Portland. Es más recordado por su participación como barítono
en el cuarteto Los Heraldos del Rey. También hizo gran cantidad de
arreglos para cuarteto masculino, coros, orquestas y solistas, e hizo
varias grabaciones como solista, algunas de ellas en español.
El
himno Una Esperanza lo
compuso para la Conferencia General de la Iglesia Adventista Del
Séptimo Día de 1962. Este himno ganó popularidad con rapidez en la
comunidad adventista y fue utilizado de nuevo como himno tema para
las conferencias de 1966, 1975, 1995 y 2000.
Las
estrofas fueron escritas en cuestión de una hora, y al respecto
Hooper dijo: “Es la única ocasión en mi vida en que estoy muy
seguro de que el Señor me ‘dio’ las ideas musicales”.
Wayne hooper falleció el 28 de Febrero de 2007 a los 86 años de edad.
Una
esperanza arde en nuestro ser,
la
del retorno del Señor.
Esta
es la fe que solo Cristo da,
fe
en la promesa del Señor.
Muy
cercano el tiempo está
cuando
la humanidad
jubilosa
cantará:
¡Aleluya!
¡Cristo es Rey!
Una
esperanza arde en nuestro ser,
la
del retorno del Señor.
Cristo
nos une, él es nuestro Rey;
Cristo
nos une en su amor.
Amor
por los que en este mundo están
y
necesitan a Jesús.
Pronto
el cielo se abrirá
y
Jesús descenderá,
todo
el mundo cantará:
¡Aleluya!
¡Cristo es Rey!
Una
esperanza y una misma fe
nos
une a todos en su amor.