Letra:
Placide Cappeau (Octubre 25, 1808 – Agosto 8, 1877)
Música:
Adolphe Adams
Año:
1847
Placide
Cappeau nació el 25 de octubre de 1808 en Roquemaure, Francia. Su
padre tenía un viñedo y quería que Cappeau heredara su oficio,
pero a la edad de ocho años perdió su mano derecha cuando su amigo
Brignon le disparó accidentalmente con un arma mientras jugaban. El
padre de Brignon ofreció pagar la mitad de los gastos para que
Cappeau estudiara y de este modo pudo asistir a la escuela y luego al
College Royal d’Avignon. Estudió
literatura y luego Derecho en París donde obtuvo una licencia para
ejercer como abogado.
Se
dedicó al comercio de vinos y al trabajo literario, y
llegó a tener cierto renombre por sus poemas. Fue así como el
párroco de una iglesia en París le pidió un poema para una misa
navideña. Cappeau tomó el evangelio de Lucas como inspiración, y
escribió el poema mientras viajaba en carruaje a París. Al terminar
el poema, a Cappeau le pareció que éste debería ser llevado a la
música, para lo cual recurrió a Aldolphe Adams quien hizo un
arreglo para el poema y tres semanas después se cantó en la misa de
víspera de Navidad. Adolphe Adams llamó a la melodía que compuso
La Marsellesa Religiosa.
Oh
Santa Noche recibió rápida acogida en las iglesias de Francia. Sin
embargo cuando Cappeau dejó la iglesia y se unió a un movimiento
socialista, y cuando los clérigos supieron que Adolphe Adams era
Judío, denunciaron esta
canción como no apta para los servicios religiosos debido a su falta
de gusto musical y total ausencia de espíritu religioso. A pesar de
esto algunas personas de Francia la seguían cantando. Diez años
después, un abolicionista estadounidense llamado John Sullivan
Dwight, oyó esta canción y movido por el segundo verso libra
al esclavo que en cadenas gime
decidió traducirla al Inglés y Oh Santa Noche se hizo popular en el
Norte de estados unidos durante la Guerra Civil Americana.
Oh
santa noche fue utilizada por Reginald Fessenden en la primer
transmisión radial de la voz de un humano quien leyó el capítulo
dos del evangelio de Lucas y luego con un violín interpretó esta
melodía.